Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2019

EL CHUYEC EL MENSAJERO DE LA MUERTE

Imagen
Dr. Javier Delgado Benites (*) El chuyec, conocido por los pobladores de Santiago de Chuco como chushec, chusheque shuyec, chuyeque es un pájaro nocturno muy esquivo, que se ve con poca frecuencia, su tamaño es similar de una paloma real de color blanco o plomizo (según la información recogida por las personas que lo han visto) que generalmente vive en el campo en las peñas y en la copa de los árboles que raramente irrumpe al pueblo para pr esagiar un acontecimiento fatal, es conocida como ave de malagüero que anda junto al muerto. El chuyec inusitadamente en horas de la tarde entre cinco a seis de tarde o en la noche entre las siete a ocho aparece con su trinar tenebroso estridente característico, chuyec…, chuyec…, chuyec…, y pasa volando de extremo a extremo y se pierde por unos instantes, llegando por la cercanía de la casa de la persona que va fallecer y luego repentinamente vuelve aparecer con su trino siniestro, chuyec…, chuyec…, chuyec…, y se retira volando muy posible con direc...

INMORTALIDAD DE CÉSAR VALLEJO

Imagen
Dr. Javier Delgado Benites (*) El día 15 de abril, se cumple 81 años de un nuevo aniversario de la muerte del poeta de Los heraldos negros y Trilce. César Vallejo murió a las 9.20 de la mañana del día Viernes Santo, del año 1938, era otoño y llovía. Algunos dicen que no acertó totalmente porque él menciona el "jueves", aunque entró en agonía y en estado de coma ese día. Pero, es más, él dice: "Talvez un jueves,..." Un adiós que había vertido muchísimo antes, desde que el dolor se le empotró en el costado. No sólo el propio sino el del mundo desamparado al que concurrió sin otra arma que su palabra herida de muerte que daba cuenta de la vida en todo su esplendor, si tan sólo hubiese un pan compartido, un aguacero planetario, un petardo de flor. Su oficio no fue de poeta sino de ingeniero de un júbilo que no conoció. Los últimos cuatro meses de 1937, el poeta de Santiago de Chuco escribió los poemas lo que ahora son sus libros póstumos los Poemas humanos y España apar...

EDMUNDO HERRERA EN SANTIAGO DE CHUCO

Imagen
(Homenaje póstumo al poeta chileno) Dr. Javier Delgado Benites (*) Al celebrarse la décimo encuentro internacional de Capulí Vallejo y su tierra la penúltima semana del mes de mayo del 2009, tuvo como invitado especial al poeta chileno Edmundo Herrera, ex presidente de Sociedad de Escritores de Chile, quien resistió a la dictadura de Pinochet, siendo asilado en varios país de Europa y Asia; hombre sencillo, sincero de edad aproximadamente 79 años. Conocerlo para mí fue cordial, yo tenia que viajar el día viernes 22 de mayo a las 12:00m. a dicho evento para presentar un libro y reaperturar la feria de libro que esta bajo mi responsabilidad, al llegar a la agencia de transporte en Trujillo a la hora de salida, me encontré con el profesor Jorge Rojas Hurtado, quien me presentó al poeta Edmundo Herrera que se listaba para subir al ómnibus que nos trasladaría a la ciudad de Santiago de Chuco, la comitiva venida de Lima, estaba como dos horas de adelanto, subimos al ómnibus, traté de apoyarl...