Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2018

SEMBLANZA DEL PRIMER PRESIDENTE DEL CLUB CULTURAL, SOCIAL Y DEPORTIVO (CCSYD) JOSÉ SANTOS CHOCANO DE SANTIAGO DE CHUCO

Imagen
Dr. Javier Delgado Benites (*) Al cumplir las Bodas de Diamante (60 años) de su creación del Club Cultural, Social y Deportivo José Santos Chocano de mi barrio donde radico en Santiago de Chuco, quiero realizar una semblanza del primer presidente el señor Carlos Gamboa Cerna, tuve la oportunidad de conocerlo, puesto que estudié la primaria con uno de sus hijos, me estoy refiriendo a Lorenzo Gamboa Rojas conocido cariñosamente como Lule. Don Carlos Gamboa Cerna, nació un 19 de julio de 1933 en Trujillo, fueron sus padres Lorenzo Gamboa Guevara y Claudelina Cerna Narváez, a los pocos días de nacido lo llevan a Santiago de Chuco, donde radicaban sus padres y hermanos, ahí es donde creció. Sus estudios primarios lo realizó en la escuela elemental Manuel Encarnación Saavedra y sus estudios secundarios en el Colegio Nacional San Juan de Trujillo, por motivo de la muerte de su padre no pudo continuar y culminar sus estudios. A la edad de 21 años se enroló al Ejército Peruano en la cual sirvió...

LA QUERUQUENGA EL AVE SAGRADA DE LOS CHUCOS

Imagen
Dr. Javier Delgado Benites (*) La queruquenga fue el ave sagrada de nuestros antepasados Chucos, siendo conocido con el nombre de querush, corequenque, querugengo. Cuando los incas conquistan el imperio norteño Markahuamachuco, encuentran que también dicha ave era sagrada para ellos, dándole salutación en todo el imperio incaico, confeccionaban sus coronas con las plumas de su cola. El ave viste un aguar de plumas de color negro y blanco, las alas y el cuerpo están provistas de aquellos colores, el pecho de color negro como el carbón, las piernas de blanco esplendor, la cabeza con un gorro negro, la cara de color rojizo o naranjado claro intenso, el pico largo termina en forma aguileña de color blanco plomizo y las patas de color amarillo intenso, incluso hay unas de color marrón que son las más tiernas. En el imperio incaico las plumas fueron usadas en ciertas indumentarias del  Inca  sujetas al llauto que venía hacer una trenza de colores del ancho de un dedo que se daba cua...