LAS GUITARRAS EN SANTIAGO DE CHUCO
Dr. Javier Delgado Benites (*)
Las guitarras está ubicado en la entrada de Santiago de Chuco y la salida del pueblo con destino a los caseríos aledaños de Pueblo Nuevo, Ururupa, Chollagueda, Conra y otros. Cuenta la gente mayor a través de sus relatos orales, que partir de pasado la medianoche, donde el silencio y la oscuridad reinaba e imperaba en el lugar, y la eufonía del aire que algunas veces sopla lentamente o ruidosamente; cuando la luna llena estaba resplandeciente, la gente que pasaba por dicho lugar desolado escuchaba, un son de guitarras que lo hacían estremecer las cuerdas, tocaban hermosas coplas de serranitas, huaynos y yaravíes que penetraba en el alma del caminante, que hacía complacer la noche solitaria, pero a la vez lo daba intenso miedo, por no saber quién tocaba, ellos aguaitaban por su alrededor que era un mutis sepulcral no había nadie, salvo algún canto de una ave nocturna que trataba de hacerlo la competencia. La gente proseguía su camino, sin saber quién tocaba esas hermosas melodías, por eso optaron con denominarlo con el nombre de Las guitarras.
En dicho lugar se encontraba la cruz del Llanto donde en Semana Santa, los penitentes se azotaban para cumplir su penitencia que el cura lo ordenaba, así mismo pasa una acequia que en los meses de invierno acrecienta su caudal, también hay una peña de color amarilla donde se halla pedernales, muchos revelaban que de ahí emergía el sonido de dicho instrumento de cuerdas, conforme han ampliado la carretera, se ha caído parte de la peña.
Actualmente con la iluminación y la proliferación de casas que han construido cerca del lugar ya no se escucha ese tonillo de dicho instrumento musical.
(*) Doctor en Educación, ingeniero químico, investigador del Instituto de Investigación en Ciencias y Humanidades, directivo del Movimiento Capulí, Vallejo y su Tierra, docente universitario.
Textos que pueden ser reproducidos
citando autor y fuente
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y HUMANIDADES
Celular: 943467062
E-mail: i2cyh@outlook.es
Lima – Chimbote – Trujillo
Comentarios
Publicar un comentario