EL CANGURITO EN SANTIAGO DE CHUCO

Dr. Javier Delgado Benites (*)

El Cangurito está ubicado en la carretera en la salida del pueblo, al costado del puente de una pequeña quebrada llamada Cushgan que es alimentada por las aguas que vienen de las alturas en tiempo de lluvia. Es un lugar según referencia que cuenta, que en el puente de la quebrada se volcó un camión que se iba desde Santiago de Chuco con destino a Trujillo con negocio del señor Pedro Grados García, conocido con el sobrenombre de Canguro.

Según relatan que era un joven trabajador, que compraba cosas en desuso, latas de leche, atún, betún, mentholatum, botellas de vidrio y otros, así mismo, animales como gallinas, cuyes, conejos, etc., lo llevaba a comercializar a la costa, tanto fue el éxito de joven trabajador que compró su camión para trasladar su negocio que vendía en la costa y a la vez llevaba productos de la costa para vender en su pueblo. Pero un día que iba en su camión lleno de cosas con destino a la costa, una falla mecánica hizo que se de vuelta en el puente de la quebrada, donde perdió la vida; al joven Grados le gustaba viajar en la tolva de su camión, le deleitaba aguaitar el paisaje natural que se aprecia dentro del trayecto.

Desde esa fecha, la gente lo bautizó a dicho lugar con su sobrenombre y con cariño de Cangurito, como símbolo a su esfuerzo, perseverancia del exitoso joven trabajador, en una piedra larga parada que se encontraba cerca a la quebrada se había perennizado su nombre en una cruz incrustada en la propia piedra, ahora ya no existe dicho emblema por la ampliación de la carretera.

El ejemplo del trabajo honrado del joven Pedro Grados, lo siguió su hermano menor Rogelio, quién llegó a ser un acaudalado empresario en Chimbote.

(*) Doctor en Educación, ingeniero químico, investigador del Instituto de Investigación en Ciencias y Humanidades, directivo del Movimiento Capulí, Vallejo y su Tierra, docente universitario.

Textos que pueden ser reproducidos
citando autor y fuente

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y HUMANIDADES
Celular: 943467062
E-mail: i2cyh@outlook.es
Lima – Chimbote – Trujillo


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MARÍA MIÑANO BENITES. MAESTRA ABNEGADA DE SANTIAGO DE CHUCO

PERSONAJES INOLVIDABLES DE SANTIAGO DE CHUCO

HOMENAJE PÓSTUMO AL DR. SEGUNDO DOMINGO RUIZ BENITES