MI MADRE ERA LA REINA DEL HOGAR

(Al cumplir cinco meses de su sentida ausencia) 

Dr. Javier Delgado Benites (*)

Mi madre fue una persona que asumió una gran responsabilidad desde el momento que contrajo matrimonio con mi padre.

Ella cumplió un rol de ser la reina del hogar, mi padre era la persona que se encargaba de su negocio de zapatos, con el único fin de obtener ganancias de dinero para cumplir su responsabilidad en el hogar. Salía a los caseríos o zonas rurales donde era el lugar de irradiación de su negocio, a veces permanecía dos o tres días, de igual manera, viajaba a la costa para abastecerse de materia prima, asumiendo mi madre la responsabilidad de la casa y de sus hijos, administraba el dinero que mi padre lo dejaba para realizar los gastos que eran pertinentes.

Mi madre era dedicada a la atención de sus hijos, en la cocina, hacia alarde de preparar los apetitosos potajes, que eran agradables, hacia malabares con tal de complacernos con la alimentación principalmente natural, haciendo uso de la produccion agrícola del campesino local.

Por otro lado, se dedicaba a la costura en su máquina de coser marca Singer, hacía maravillas en confecciones, nunca nos tuvo con alguna prenda rota o descocida, nos enseñó desde niños a coger una aguja y manejar la máquina para aprender a coser.

Mi madre era muy laboriosa se ingeniaba en adaptar o transformar las ropas que dejaban mis hermanos mayores para los menores, lo convertía con mucho creatividad e ingenio, para luego ser usados.

A mi madre, no le gustaba salir a la calle, en la casa hacia muchas cosas, siempre le miraba algo haciendo, estaba pelando mote de trigo o maíz, cerniendo trigo o harina, escogiendo trigo o cualquier cereal, cosiendo, planificando hacer el pan o matar el chancho, donde todos participábamos, mi madre decía:

-       En la casa hay muchas cosas que hacer. No entiendo como hay muchas mujeres que paran por la calle, nada tendrán que hacer en su casa.

Pocas veces lo había visto a mi madre por la calle, salvo cuando se iba al mercado a comprar cosas que eran necesarios en la casa.

Así era mi madre, nos dejó un gran ejemplo familiar, que siempre lo recuerdo a cada instante, porque por ella y mi padre formaron un buen binomio perfecto de compresión y entendimiento para que todos sus hijos sean educados y profesionales.

Gracias madrecita y mi padre, por ustedes, somos personas de bien.

Un saludo hasta cielo, cuanto los extraño. 


(Foto del Autor)

 

(*) Doctor en educación, ingeniero químico, abogado, licenciado en educación, investigador del Instituto de Investigación en Ciencias y Humanidades, directivo del Movimiento Capulí, Vallejo y su Tierra, docente universitario.

 

Textos que pueden ser reproducidos

citando autor y fuente

 

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y HUMANIDADES

Celular: 943467062

E-mail: i2cyh@outlook.es

Lima – Chimbote – Trujillo

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MARÍA MIÑANO BENITES. MAESTRA ABNEGADA DE SANTIAGO DE CHUCO

PERSONAJES INOLVIDABLES DE SANTIAGO DE CHUCO

HOMENAJE PÓSTUMO AL DR. SEGUNDO DOMINGO RUIZ BENITES