LA FIESTA DE LAS BODAS PLATA DE CAPULI FUE UN ÉXITO EN SANTIAGO DE CHUCO

Dr. Javier Delgado Benites (*)

Desde el año 2000 fin del siglo XX y preámbulo del inicio al siglo XXI, el Movimiento Capulí Vallejo y su Tierra, viene celebrando en el mes de mayo la Fiesta a la Cultura, actualmente se ha celebrado 25 años (Bodas de Plata), en diversos lugares del país y en el lar que vio nacer a uno de los grandes poetas de las letras hispanas.

La Capital de la Poesía del Perú, se honrado con los últimos tres días intensos de actividades culturales, en donde se han hecho presente poetas, escritores, declamadores, pintores, escultores, músicos y cantantes, nacionales e internacionales y público en general.

Algunos de ellos trajinan todos los años, otros por primera vez, cumpliendo talvez un sueño que lo hacen realidad, conocer la tierra del poeta universal César Vallejo al cual admiran por la profundidad de sus versos y sus escritos.

Todo este acontecimiento se debe al Movimiento Itinerante Capulí, Vallejo y su Tierra, que preside un hijo ilustre de Santiago de Chuco, Danilo Sánchez Lihón, un fructífero escritor y poeta con una vasta obra publicada, siendo un orgullo para todos los santiagochuquinos y el Perú.

Cada año el programa se va poniendo más novedoso e interesante, por el gran recorrido que se realiza, por los pueblos de la costa y la sierra, donde son bien recibidos por sus autoridades, instituciones educativas, universitarias, culturales y público en general con sus respectivas danzas típicas que entusiasman a los visitantes que pisan sus lugares con destino a la cuna del poeta de España aparta de mi este cáliz, donde son recibidos con la mojiganga oriunda que bailan los niños desde sus primeros pasos en el pueblo, los caseríos aledaños, los distritos y en las escuelas.

Han sido tres días intensos en la Capital de la Poesía del Perú, que se deleita, acompañado de un paisaje verde de las cañas de mayo, trigales, alfalfales y cebadales, con un sol radiante que esparce una luz amarilla de júbilo y un cielo azul esplendoroso de color añil que hacen que toda persona que visita se vivifique e infecte ese mutismo al alma su naturaleza para concertar poemas a la vida, en la noche el cielo se cubre de estrellas y la luna enciende su luz optimista con agrado.

El día de la clausura fue un día intenso, donde culminó en la noche con la entrega de distinciones a los diversos participantes nacionales e internacionales por su trayectoria académica, cultural, educativa y otros, donde las autoridades se hicieron presente a la casa del escritor Danilo Sánchez Lihón, para entregar sus respectivas resoluciones emitidas por municipalidad provincial de Santiago de Chuco, acompañado de un café para el frio y culminando con un trio musical con su repertorio de canciones que despidieron a los peregrinos presentes, para que luego retornen a sus lugares de origen.

Hay que destacar, el esfuerzo realizado para que se concretice dicha celebración de los 25 años, al presidente del movimiento cultural Danilo Sánchez Lihón, a la directora Rosa Elvira Morales García, al coordinador nacional Hugo Amanzo López, al fotógrafo de Capulí Jaime Sánchez Lihón y a todos los coordinadores de los diversos lugares por donde se realizado dicha celebración y peregrinaje, de igual manera, a todos los participantes. 

La celebración y clausura de las Bodas de Plata de Capulí fue un éxito en Santiago de Chuco.

 

Por tal razón decimos:

¡VIVA LAS BODAS DE PLATA DE LA FIESTA DE CAPULÍ EN SANTIAGO DE CHUCO!

 

CAPULÍ ES PODER CHUCO

  

(Fotos de los integrantes de Capulí)

  

(*) Doctor en educación, ingeniero químico, abogado, licenciado en educación, investigador del Instituto de Investigación en Ciencias y Humanidades, directivo del Movimiento Capulí, Vallejo y su Tierra, docente universitario.

 

Textos que pueden ser reproducidos

citando autor y fuente

 

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y HUMANIDADES

Celular: 943467062

E-mail: i2cyh@outlook.es

Lima – Chimbote – Trujillo


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MARÍA MIÑANO BENITES. MAESTRA ABNEGADA DE SANTIAGO DE CHUCO

PERSONAJES INOLVIDABLES DE SANTIAGO DE CHUCO

HOMENAJE PÓSTUMO AL DR. SEGUNDO DOMINGO RUIZ BENITES