30 AÑOS DE AGREMIADO AL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÙ
Dr. Javier Delgado Benites (*)
El 28 de diciembre del 2024, cumplí 30 años de agremiado a la orden del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), del Consejo Departamental de La Libertad – Trujillo. El día lunes 02 de junio del presente en la noche me han realizado un RECONOCIMIENTO por esos largos años de trayectoria profesional, siendo la ceremonia en el auditorio de dicha institución en Trujillo.
Durante ese tiempo de ejercicio profesional de ingeniero, estado habilitado y he cumplido con las leyes y requisitos de ética profesional para poder ejercer la profesión. La Ley 28858 también regula el ejercicio profesional del ingeniero en el Perú, asegurando que los profesionales estén debidamente habilitados y que sus actividades se desarrollen dentro de las normas éticas y legales establecidas por el CIP.
Este año en el mes de enero como de costumbre al acercarme a tesorería de la sede del CIP a pagar mis cuotas por todo el año, me indicaron que era INGENIERO VITALICIO por haber cumplido 30 años de cotización al colegio, mi habilitación para ejercer la profesión de ingeniero es permanente. De acuerdo a los estatutos CIP, Art. 3.03, incido b, ingenieros vitalicios son aquellos ingenieros ordinarios que han aportado sus cuotas institucionales por 30 años. Al adquirir la condición de ingeniero vitalicio, su habilitación para el ejercicio de la profesión es permanente, salvo sanción institucional o judicial. Mantendrán el número de registro de su incorporación.
Quiero rememorar mi incorporación al CIP en Lima, que se realizó un día sábado 28 de diciembre del 1994, en la mañana, en el auditorio del centro cívico, ubicado en la Av. Garcilaso de la Vega en el cercado de Lima. Asistí a la ceremonia, donde éramos más de 300 ingenieros que nos colegiábamos ese día, de las diversas especialidades, en mi especialidad eran aproximadamente 32 ingenieros químicos. Recogí un sobre que contenía los documentos de colegiación en la mesa que estaba situada en los exteriores del ambiente designado para la realización de la ceremonia. Este sobre contenía 1) El título profesional certificado por el CIP, 2) Los Certificados de colegiación (uno del Consejo Departamental de Lima y uno del Colegio de Ingenieros), 3) El carné del CIP, 4) El sello con el número de registro del CIP.
Después de cinco años de estar agremiado al Consejo Departamental de Lima, realicé mi traslado al Consejo Departamental de La Libertad, Trujillo donde radicaba y continuó hasta ahora.
El ejercicio profesional del ingeniero en el Perú es
una actividad multidisciplinaria y de gran importancia para el desarrollo de la
sociedad, que requiere de conocimientos técnicos, habilidades de resolución de
problemas, ética y responsabilidad social. Así mismo, cumplen
un papel primordial en el desarrollo socioeconómico del país, utilizando sus
conocimientos y habilidades para resolver problemas y diseñar soluciones
innovadoras en diversos sectores y actividades.
Este reconocimiento lo dedico a mis
padres que yacen en el cielo, porque a ellos debo todos los logros profesionales
y académicos que me conceden.
(Fotos
del autor)
Textos que pueden ser reproducidos
citando autor y fuente
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y HUMANIDADES
Celular: 943467062
E-mail: i2cyh@outlook.es
Lima – Chimbote – Trujillo
Comentarios
Publicar un comentario