GLORIA ETERNA A MI TÍA ADELINA BENITES GASTAÑADUI

Mi tía Adelina ha sido la hija shulca de la familia Benites Gastañadui, ella ha sido hermana de mi tío Panchito Benites Gastañadui, un gran maestro que ha dejado huellas indelebles en sus alumnos en Santiago de Chuco, ella también era maestra rural por muchos años, que ha dejado también hondas huellas en los niños rurales de los diversos caseríos de Santiago de Chuco.

Mi tía ha sido prima hermana de mi extinta madre Aurora Benites Aguilar, mi madre me decía:

-     Con tu tía Adelina y tu tío Panchito, somos familia por ambas y mangas.

Refiriéndose que eran familias tanto por Benites como también por Zavala (Mi tía Teófila Gastañadui Zavala madre de mi tía Adelina era prima hermana de mi abuela Luisa Aguilar Zavala la madre de mi madre, eran hijas de dos hermanos), era una familia muy cercana, con quienes se mantenía mucho cariño y estima.

Mi tía Adelina, al enterarse de la muerte de mi madre tuvo mucha nostalgia, sintió mucho, ella me comentó que mi madre era mayor de diez años de ella, mi madre era de 1932 y ella de 1942.

Siempre cuando iba a Santiago de Chuco, lo encontraba por la calle, lo saludaba con mucho afecto, ella me daba mucho cariño, me preguntaba por todos mis hermanos, me daba mucho gusto encontrarlo y conversar. Ella me decía:

-        Siempre paro leyendo por el Facebook lo que escribes, me gusta mucho. Sigue hijito escribiendo como la familia Benites.

Me daba mucha satisfacción que mi tía a su edad era mi lectora favorita de lo que escribía.

En todas las peregrinaciones de Capulí Vallejo y su Tierra en el mes de mayo, ella estaba presente en las actividades, principalmente a cargo de la cocina, dirigiendo y apoyando en cualquier preparativo, repartiendo el café con sus tajadas en la plaza de armas para todos los presentes que disfrutaban del festival Trilce y así sosegar el frio, era una baluarte de este evento cultural. Cuanto lo vamos extrañar. En este mes de mayo que ha pasado al cumplir 25 años, ella ha estado presente, sabiendo que era la última vez que participaba. Yo lo había visto muy bien de salud, estaba bien, recuerdo nos saludamos como de costumbre con mucho afecto.

Me viene a la evocación, en Semana Santa que me hallaba en mi tierra, nos encontramos con mi tía y me comentó que tenía unos recortes periodísticos de mi tío Panchito Benites, me expresó:

-        Talvez hijo te puede servir, lo voy buscar cuando vienes en otra oportunidad te proporciono, yo sé que te va servir.

-        Ok tía.

El sábado 24 de mayo, fue la última vez que conversamos, porque al día siguiente tenía que viajar al lugar donde radico, nos encontramos por la calle, lo saludé como de costumbre. Me preguntó:

-        ¿Cuándo viajas hijo?

-        Mañana tía -refiriendo por el día domingo que viajaba.

Lo pregunté:

-        ¿Tía lo encontró los recortes periodísticos que me ofreció?

-        Ya hijito, cuando vienes lo tengo listo. Me había olvidado -me contestó y luego me pregunta:

-        ¿Cuándo vienes?

-        En julio a la fiesta.

-        Ok para esa fecha lo tengo listo.

Nos despedimos, con un gran abrazo, esperando encontrarnos en julio en la fiesta del pueblo. Pero esta vez iré a la fiesta y a Santiago de Chuco ya no lo encontraré a mi tía Adelina, solo encontraré sus recuerdos plasmados de mucho afecto y cariño que me tenía y yo era reciproco con ella.

Lo echaré mucho de menos y también lo echaremos de menos en las peregrinaciones del mes de mayo de Capulí Vallejo y su Tierra en Santiago de Chuco.

Lo extrañaré, esperando que descanse en paz, estará en el mejor lugar, junto a toda la familia. Su cariño perdurará por siempre. Gloria eterna a mi estimada tía Adelina.

Condolencia a mis primos Gutiérrez Benites y a toda la familia.

 

(Foto del autor)

 

(*) Doctor en educación, ingeniero químico, abogado, licenciado en educación, investigador del Instituto de Investigación en Ciencias y Humanidades, directivo del Movimiento Capulí, Vallejo y su Tierra, docente universitario.

 

Textos que pueden ser reproducidos

citando autor y fuente

 

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y HUMANIDADES

Celular: 943467062

E-mail: i2cyh@outlook.es

Lima – Chimbote – Trujillo

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MARÍA MIÑANO BENITES. MAESTRA ABNEGADA DE SANTIAGO DE CHUCO

PERSONAJES INOLVIDABLES DE SANTIAGO DE CHUCO

HOMENAJE PÓSTUMO AL DR. SEGUNDO DOMINGO RUIZ BENITES