Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2017

125 AÑOS DEL POETA DEL PUEBLO

Imagen
Creo en el hombre hecho de piedra del ande que ha calado rudos tiempos de dos siglos vividos. Su poesía es un mito que habla en silencio los retumbos responden con alegorías armoniosas del espacio cósmico. Creo en el hombre que ha caminado descalzo arrastrando una cruz de apatía los rincones lejanos donde ha dejado su silueta grabado en mil formas en la grandeza de las letras de las lenguas originarias. Creo en el hombre que solloza desconsolado sin llanto y sin lágrimas que mira el horizonte blindando con fe y esperanza en lo alto su desdicha y dolor. Creo en el hombre sin venganza ni rencores creo en el poeta del pueblo encarnado en César Vallejo con su poesía humana contestataria y proletaria en estos 125 años de vida me convoca a recordarlo ahora que estamos reunidos siguiendo sus calles extensas porque no ha muerto todavía. Javier Delgado Benites Nuevo Chimbote, marzo del 2017  

LAS MUSAS DE CÉSAR VALLEJO

Imagen
(Al conmemorarse 125 años de nacimiento de C.V. en Santiago de Chuco) Dr. Javier Delgado Benites (*) César Vallejo era un “cholo mujeriego” (varón que tiene varias enamoradas o convivientes). El poeta de Santiago de Chuco tenia cualidades que le hizo merecedor de tener simpatía con las damas, tal como el poeta extinto Melanio Delgado Siccha manifiesta: “César Vallejo era un varón apuesto, moreno agraciado, de atractiva presencia, elegante en el vestir, de fácil palabra y agradable conversar, delicado y respetuoso de grandes y chicos, bondadoso y digno; estos altos méritos que lo distinguían le permitieron ganar el aprecio y estimación del medio social donde se encuentre”, principalmente por las damas de su tierra natal, que veían en él, una persona inteligente. Esos créditos como persona fue todo un galán, eso lo dieron los decoros suficientes de conquistar a cualquier dama que lo interesaba. Dentro de sus musas con quienes compartió momentos agradables, en su tierra natal o fuera de ...