LAS MUSAS DE CÉSAR VALLEJO

(Al conmemorarse 125 años de nacimiento de C.V. en Santiago de Chuco)

Dr. Javier Delgado Benites (*)

César Vallejo era un “cholo mujeriego” (varón que tiene varias enamoradas o convivientes). El poeta de Santiago de Chuco tenia cualidades que le hizo merecedor de tener simpatía con las damas, tal como el poeta extinto Melanio Delgado Siccha manifiesta: “César Vallejo era un varón apuesto, moreno agraciado, de atractiva presencia, elegante en el vestir, de fácil palabra y agradable conversar, delicado y respetuoso de grandes y chicos, bondadoso y digno; estos altos méritos que lo distinguían le permitieron ganar el aprecio y estimación del medio social donde se encuentre”, principalmente por las damas de su tierra natal, que veían en él, una persona inteligente. Esos créditos como persona fue todo un galán, eso lo dieron los decoros suficientes de conquistar a cualquier dama que lo interesaba.
Dentro de sus musas con quienes compartió momentos agradables, en su tierra natal o fuera de ella podemos mencionar:
EN SANTIAGO DE CHUCO:
RITA UCEDA CALLIRGOS, hija de hacendado y madre del guerrillero Luis De la Puente Uceda.
DEIDAMIA GARCÍA ZAVALETA, hija consentida del pudiente Adolfo García Zavaleta.
OTILIA VALLEJO, sobrina del poeta hija de su hermano mayor Víctor Vallejo.
GABINA SALAMANCA LÓPEZ, vecina del poeta en su tierra natal.
MARTINA GORDILLO PELÁEZ, vecina del poeta en su lar natal.
RITA DEZA, agraciada dama santiaguina.
EN TRUJILLO:
MARÍA ROSA SANDOVAL BUSTAMANTE, hermana del poeta Francisco Xandóval, integrante del Grupo Norte, conocida con el nombre de María Bashkirseff.
ZOILA ROSA CUADRA, una hermosa dama trujillana conocida con el sobrenombre de “Mirtho”, con quién vivió un intenso amorío.
HEMELINDA MELLY QUEVEDO, secretaria del colegio San Juan, cuando el poeta trabajó como profesor.
EN LIMA:
OTILIA VILLANUEVA PAJARES, dama cajamarquina afincada en la capital, hermana de un socio del colegio secundario Instituto Nacional, donde el poeta fue Director.
ÁNGELA RAMOS, una de las primeras mujeres periodistas, escritora, poeta, y militante socialista.
EN EUROPA:
HENRIETTE MASSIE, su conviviente por más de dos años en París.
GEORTTEGE PHILLIPARTS, la última esposa francesa, menor de 16 años del poeta.
Todas ellas, damas distinguidas de la sociedad fueron las musas del poeta de Los heraldos negros y Trilce, a quiénes los dejó huellas e inspiró algunos de sus poemas.

(*) Doctor en Educación, investigador del Instituto de Investigación en Ciencias y Humanidades, directivo del Movimiento Capulí, Vallejo y su Tierra y docente universitario.

Textos que pueden ser reproducidos
citando autor y fuente

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y HUMANIDADES
Celular: 943467062
E-mail: i2cyh@outlook.es
Lima – Chimbote – Trujillo

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MARÍA MIÑANO BENITES. MAESTRA ABNEGADA DE SANTIAGO DE CHUCO

PERSONAJES INOLVIDABLES DE SANTIAGO DE CHUCO

HOMENAJE PÓSTUMO AL DR. SEGUNDO DOMINGO RUIZ BENITES