Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

CÉSAR VALLEJO FUE DE CLASE MEDIA EN EL PERÚ

Imagen
Dr. Javier Delgado Benites (*) César Vallejo, nace en Santiago de Chuco, el 16 de marzo de 1892 y muere en París en 1938. Sin duda es uno de los poetas contemporáneos, más investigado en Latinoamérica. Su obra ha sido esencia de comentarios, críticas, congresos, seminarios, coloquios y jornadas literarias. Sus padres fueron descendientes de curas españoles con indígenas chucos. La familia (Vallejo Mendoza) fue mestiza, de clase social media, entiéndase como clase media a la condición social que se aplica a las personas con un nivel socioeconómico intermedio que se asienta entre la clase baja y clase alta. César Vallejo creció con el cariño de sus padres y hermanos, en un hogar católico por ser nieto de sacerdotes. El señor Francisco de Paula Vallejo Benites, su padre siempre ejercía cargos públicos, gobernador, juez de paz, defensor de juicios y otros, lo que le daba ser una persona importante, muy considerada y respetada, su hogar familiar no tenían carencias económicas, realizó sus ...

LA MUSHCA UN UTENSILIO ESENCIAL EN LA GASTRONOMÍA DE SANTIAGO DE CHUCO

Imagen
Dr. Javier Delgado Benites (*) La mushca es sin duda el utensilio más antiguo utilizado por nuestros antepasados los Chucos en la preparación cotidiana de sus alimentos. Está compuesto por dos partes de piedra, la primera es la base en el centro hundido y llushpe y la segunda es el chungo de mano, el cual debe ser girado con una determinada presión, o dando pequeños toques de una manera rítmica, viene hacer un utensilio muy popular en la cocina de Santiago de Chuco ,  su uso permite moler cosas pequeñas, menudas y rápidas, obteniendo una buena molienda y un buen machaco de los distintos alimentos, que se mezclan entre sí hasta formar una masa. En algunos casos lo disponían incluso para preparar remedios caseros. La mushca es por mucho tiempo la grata compañía de las cocineras, este utensilio debe ser considerado un símbolo de la cocina de Santiago de Chuco. Recuerdo como mis abuelitas, molían el rocoto, el ají, el ajo, el rocoto con culantro o chiche y otros. Me encantaba aguaitarl...