Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2013

RECORDAR AL POETA DE LA TERNURA MELANIO DELGADO SICCHA

Imagen
Dr. Javier Delgado Benites (*) El Dr. Melanio Delgado Siccha, fue un familiar muy cercano, hijo de mi tío Tomás Delgado, primo de mi padre, siendo el poeta mi primo tanto por la familia de mi padre como por la familia de mi madre, por ser mayor le trataba como tío, tuve la dicha de conocerlo cuando era niño en la fiesta de julio en honor al Apóstol Santiago “El Mayor”, era Juez en la Provincia de Jaén en Cajamarca, pero infaltable todos los años a la fiesta era muy devoto del Santo Patrón, recuerdo que llegó a la casa y dejó su primer poemario de pasta de color celeste, publicado en 1987 y que leíamos sus poemas en ciertas ocasiones con mis hermanos. Cuando era adolescente también le encontraba en la fiesta y lo saludaba, era el organizador de la maratón Santiago - Cotay y viceversa, era el encargo de donar y entregar los premios. Ya profesional le visitaba ocasionalmente a su estudio jurídico en el tercer piso ubicado en el jirón Ayacucho, frente al Colegio Santa Rosa. Cuando incursi...

ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, DEL NACIMIENTO DE DANILO SÁNCHEZ LIHÓN Y DE MI HIJO FRANCISCO DANIEL DELGADO CAMONES

Imagen
  Dr. Javier Delgado Benites (*) SANTIAGO DE CHUCO Fue creada el 03 de noviembre de 1900, por el presidente Eduardo López de Romaña. Su capital es Santiago de Chuco. Su limitación con otras provincias; al norte con Huamachuco, al este con Pataz y Pallasca, al sur con Santa y al Oeste con Trujillo, Otuzco y Julcán. Asentada en un hermoso y fascinante rincón de la sierra liberteña. Capital de la Poesía del Perú. Ciudad fundada por los españoles que llegaron a la tierra de lo Chucos, se encuentra al pie de cerro Quilla Hirca (San Cristóbal), mirando en cada mañana la brillantez de la cordillera blanca, que ilumina cada amanecer de cada día, en un extraordinario matices de colores que hacen que la telúrica santiagochuquina sea de los más bello sideralmente. Lo conforman cuatro barrios con nombres de santos. San José, San Cristóbal, Santa Mónica y Santa Rosa, con sus distritos y sus caseríos, que hacen de Santiago de Chuco, una provincia de cuna de poetas, escritores, pintores, educa...