Entradas

A MI TÍA ADELINA

Imagen
Las calles de Santiago de Chuco extrañan sus pasos lentos que recorría diariamente extrañan su figura cordial que a todos los congratulaba extraña el Patrón del pueblo sus alabazas en su templo.   En mi estadía en mi tierra caminaba por las calles de lejos aguaitaba su silueta con caminar lento y apacible -    Mi tía Adelina -decía me acercaba a saludarla los cariños eran infinitos.   Cuando vaya a Santiago de Chuco echaré de menos a mi estimada tía su perfil bondadoso y amable extrañaré:                 sus cariños                 sus abrazos                 sus halagos que me fortalecían de familia.   (A los nueves días de su repentina ausencia)   JAVIER DELGADO BENITES Lima, 29 ...

MI MADRE EN LA NIÑEZ NOS ENSEÑÓ A SOLUCIONAR NUESTROS PROBLEMAS FUERA DE CASA

Imagen
(Al recordar siete meses de su ausencia) Dr. Javier Delgado Benites (*) En Santiago de Chuco, mi santa tierra, mi madre cuando éramos niños a mí y mis hermanos nunca nos avaló las cosas o travesuras que hacíamos fuera de la casa, con nuestros amigos del barrio o de la escuela. Recuerdo que por circunstancias de juego con los amigos resultábamos peleando y nos pegábamos ambos, llegábamos a la casa con el ojo hinchado, algún moreteado o lastimado, eso no significaba que habíamos perdido. Ella se daba cuenta y me preguntaba: -      ¿Qué te ha pasado? -      He peleado con tal amigo -respondía. -      ¡Bien hecho! Quien será ese niño para pagarlo su sol. En vez de salir a la calle, habiendo muchas cosas que hacer en la casa, te vas para que te golpeen. -      Pero yo lo he pegado. -      ¿Porque has peleado? -me interrogaba. -      Me ha pateado sin pelot...

GLORIA ETERNA A MI TÍA ADELINA BENITES GASTAÑADUI

Imagen
Mi tía Adelina ha sido la hija shulca de la familia Benites Gastañadui, ella ha sido hermana de mi tío Panchito Benites Gastañadui, un gran maestro que ha dejado huellas indelebles en sus alumnos en Santiago de Chuco, ella también era maestra rural por muchos años, que ha dejado también hondas huellas en los niños rurales de los diversos caseríos de Santiago de Chuco. Mi tía ha sido prima hermana de mi extinta madre Aurora Benites Aguilar, mi madre me decía: -      Con tu tía Adelina y tu tío Panchito, somos familia por ambas y mangas. Refiriéndose que eran familias tanto por Benites como también por Zavala (Mi tía Teófila Gastañadui Zavala madre de mi tía Adelina era prima hermana de mi abuela Luisa Aguilar Zavala la madre de mi madre, eran hijas de dos hermanos), era una familia muy cercana, con quienes se mantenía mucho cariño y estima. Mi tía Adelina, al enterarse de la muerte de mi madre tuvo mucha nostalgia, sintió mucho, ella me comentó que mi madre era mayor ...

MI SANTIAGO DE CHUCO INOLVIDABLE

Imagen
Dr. Javier Delgado Benites (*) Santiago de Chuco, el pueblo donde nací, de biósfera envidiable, el sol refleja sus primeros rayos con dulzura generosa. Los cerros o lomas se enseñorean matices en cada estación del año, los ríos y quebradas bajan, desde las jalcas, parlan con los duendes del camino. Las plantas y las flores silvestres desperdigan su esencia y belleza natural, los cernícalos, águilas y halcones realizan contorsiones circenses antes de agarrar a sus presas. Los eucaliptos, alisos y quinuales ocultan al sol y a la luna, mientras que los gorriones, los jilgueros y los tordos musitan en sus nidos. La fragancia del limoncillo, menta, toronjil, romero de los huertos, del pan del horno en los atardeceres y los chicharrones de chancho de las casas, son inolvidables.   Las casas en el pueblo tienen humo eternizado sobre sus techos de dos aguas, por las puertas de madera salen el olor de los aderezos, el jamón y el caldo de cabeza. En las faldas de sus laderas y valles el maíz...

30 AÑOS DE AGREMIADO AL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÙ

Imagen
Dr. Javier Delgado Benites (*) El 28 de diciembre del 2024, cumplí 30 años de agremiado a la orden del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), del Consejo Departamental de La Libertad – Trujillo. El día lunes 02 de junio del presente en la noche me han realizado un RECONOCIMIENTO por esos largos años de trayectoria profesional, siendo la ceremonia en el auditorio de dicha institución en Trujillo. Durante ese tiempo de ejercicio profesional de ingeniero, estado habilitado y he cumplido con las leyes y requisitos de ética profesional para poder ejercer la profesión. La Ley 28858 también regula el ejercicio profesional del ingeniero en el Perú, asegurando que los profesionales estén debidamente habilitados y que sus actividades se desarrollen dentro de las normas éticas y legales establecidas por el CIP. Este año en el mes de enero como de costumbre al acercarme a tesorería de la sede del CIP a pagar mis cuotas por todo el año, me indicaron que era INGENIERO VITALICIO por haber cumplid...

LOS NIÑOS DE PALESTINA HEROICA

Imagen
(A los niños de Gaza)   Palestina pertenece a todo el mundo tierra sagrada que germina del desierto donde la arena corre junto a los niños el calor es aliento diario de heroicidad resiste día a día la codicia del sionismo.   Palestina heroica símbolo de cariño los niños son ángeles reales del pueblo sus miradas ingenuas inundan ternura sus ojos cristalinos son dos luceros que irradian resistencia y valentía.   Niños héroes hechos de arena y calor su sabiduría se convierte en agua pura irriga las mentes de mística de su pueblo cada día se mantienen con pan y vid aceite de oliva que resbala la maldad.   Sus manos multiplican los panes sus pies dejan huellas en el desierto sus saberes transforman su pueblo las esperanzas de libertad será realidad para que vivan en paz y armonía celestial.   Niños de mi pueblo heroico Palestino su dolor es el dolor de todo el mundo su resistencia es la resistencia del mundo su libertad es la libertad dos veces Palestina siempre libr...

EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MI PADRE EN SANTIAGO DE CHUCO

Imagen
Dr. Javier Delgado Benites (*) Mi padre FRANCISCO ORTELIO DELGADO BENITES nació en Santiago de Chuco el 08 de junio de 1925. Fueron sus padres el señor Lizandro Delgado Ulloa y su madre la señora Susana Benites Gamarra. Su padre de oficio zapatero y su madre dedicada a su casa. Desde temprana edad se involucró al oficio de su padre, inició como aprendiz, operario y posteriormente maestro, su primera experiencia como zapatero fue realizar zapatos para niños, donde inicia a venderlo por los diversos caseríos, conforme iba avanzando de edad y aprendiendo comenzó a realizar zapatos para adultos, llegando a fortalecerse en el oficio de zapatero, independizándose y poniendo su propio taller de zapatería. Dicho oficio fue dando sus frutos y lo iba bien, contrajo matrimonio con mi madre Aurora Catalina Benites Aguilar a quien conoció, porque era zapatero de su familia. Forma su hogar, con el apoyo de mi madre, la zapatería fue creciendo llegando a tener una micro empresa no solo de elabo...