DIEZ AÑOS DE HABER PUBLICADO MI PRIMER LIBRO TITULADO CÉSAR VALLEJO ESTUDIANTE Y DOCENTE

Dr. Javier Delgado Benites (*)

Trascurría el año 2006, finalizando el último ciclo de mis estudios doctorales en Lima, dado mi interés en realizar un trabajo de investigación sobre César Vallejo al cual admiraba desde escolar, realicé una investigación para llenar talvez un vacío y que conozcan más al poeta universal en una etapa de estudiante y docente que muy poco comentaban sus biógrafos y cristalice el libro titulado “César Vallejo estudiante y docente”.

Era mi primer trabajo intelectual, quería publicarlo, pero no conocía el mundo de editar un libro, en esas circunstancias, me acorde de Danilo Sánchez Lihón para que me haga el prólogo -me pregunté ¿Ahora como logro comunicarme con él? -no tenía su dirección ni menos su teléfono, comencé a revisar dos de sus libros que había leído en Santiago de Chuco y que me acompañaban siempre para releer y recordar a mi tierra mientras mi ausencia, revise detenidamente las primeras y últimas páginas si por ahí encontraba su dirección y teléfono, la cual lo encontré en el copyright y en ese momento lo llamé era un día viernes, justamente en la noche viajaba a Lima para que el día sábado asista a mis clases de la sección doctoral. Lo llamé aproximadamente las 9 de la noche y me contestó un señor:
- ¿Se encuentra el Doctor Danilo?
- Si, con el habla.
- Yo soy Javier Delgado, le llamo de Nuevo Chimbote, soy de Santiago de Chuco, paisano de usted, me gustaría conocerlo personalmente, admiro sus obras. Le comunicó que he realizado un trabajo de investigación sobre el poeta César Vallejo y me gustaría que me haga el prólogo. ¿Podrá ser factible Doctor?
- Si, por supuesto.
- Gracias Doctor, mañana estoy en Lima porque estudio doctorado en Educación en donde lo puedo ubicar, para conversar. Mis clases terminan a las 2:30 de la tarde y de ahí me encuentro libre.
- Yo en la tarde tengo una consultoría en la editorial Bruño y estoy saliendo a las 3:30, no sé si puedes ir a dicho local, ubicado en Breña, anota la dirección, yo estoy saliendo esa hora, ahí nos encontramos, vas llevando el impreso.
- Ok Doctor, estaré esa hora con el machote.
- Ahí nos vemos entonces. Un abrazo
Así fue mi primer contacto telefónico con Danilo Sánchez Lihón.

Viajé esa noche a Lima, llegué las primeras horas del sábado, asistí a clase, salí media hora antes de finalizar la clase, me fui almorzar y luego tomé un taxi con dirección a la editorial Bruño, no lo conocía personalmente, ¿Cómo sé que es él? ¿Él no me conoce? y muchas interrogantes que me hacía en el trayecto. Llegué a la editorial 20 minutos antes de la hora indicada, pregunté al vigilante por el Doctor Danilo Sánchez, no me dio razón, entré al local y le pregunté a las señoritas que atienden, tampoco me dieron razón, me dijeron que no lo conocían. Lo que hice fue sentarme en una de las sillas que había ahí, para la espera de sus clientes ya falta pocos minutos para que sea la hora indicada, esperé, y a la hora exacta baja del segundo piso y logro ver a un señor de estatura mediana que vestía un polo rojo de pantalón azul de vestir, cargaba un maletín de cuero marrón en el hombro, por algunos rasgos característicos de los chuquinos, me dirigí al él y de frente me lo saludé y le dí la mano como si nos hubiéramos conocido de muchos años.
- Doctor Danilo, buenas tardes.
- ¿Tú eres Javier Delgado?
- Si Doctor, mucho gusto en conocerlo.
- ¿Has traído el trabajo impreso?
- Sí, acá lo tengo.
- Está bien.
Salimos del local de la editorial, paró un taxi, subimos y nos fuimos con dirección al jirón Callao en el centro de Lima, nos bajamos y entramos a un restaurante,
- ¿Vamos sirviéndonos algo?
- Doctor pida usted, yo ya he almorzado.
Entonces pidió una sopa bien santiagochuquina el famoso cashallurto llamado en Trujillo shambar, mientras lo atendía, saque el machote y lo entregué, lo revisó detenidamente, ¿Esta interesante? me dijo.
Nos pusimos a conversar mientras almorzaba, me preguntó por dónde vivía en Santiago de Chuco, la cual le indiqué que vivía en el mismo barrio donde queda su casa. Terminó de almorzar, pagó la cuenta y guardó en impreso en su maletín y nos salimos conversando.
- ¿Lo vas a publicar el libro?
- Claro Doctor eso es mi interés para que haga el prólogo.
- Si es así, para hacer el prólogo. Muchos me solicitan para que hacer prólogos de sus libros, pero no publican sus trabajos.
- No Doctor, Ud. está hablando con un Ingeniero, si me comprometo en hacer algo tengo que concretizarlo y quiero publicarlo (tomaba como referencia que todo trabajo de investigación debe ser publicado). ¿Cómo puedo hacer para publicarlo?. Ud. Doctor conoce estos menesteres, por los libros que ha publicado.
- Podemos publicarlo en una coedición, es una forma como yo te puedo apoyar.
- ¿Cómo es eso Doctor?
- La editorial te cobra tanto y tú pones el 50% y yo el 50% del costo y al entregarnos los libros nos repartimos mitad y mitad. Voy preguntar cuanto sale la edición y de acuerdo a eso te llamó, para indicarte el costo de la edición.
- Ok, Doctor, en caso contrario yo lo llamó el día indicado.
Así quedamos, cruzamos la avenida Tacna, nos despedimos, hasta comunicarnos por teléfono. Llegó a concretizarse la edición de mi primer trabajo académico sobre el poeta universal César Vallejo, y a la vez conocí a Danilo Sánchez a otro santiagochuquino que admiraba.


Se editó el libro me llamó para ir a recogerlo a Lima, sentía una gran emoción de haber publicado mi primer libro (con las siguientes características: Caratula lleva una foto de César Vallejo en su época de estudiante. El reverso de caratula lleva una pintura del Dr. Juvenal Sánchez Lihón, campana del Centro Viejo 271 en Santiago de Chuco, editado por el Instituto del Libro y la Lectura del Perú), fue mi sueño desde niño escribir algún día, se había concretizado y entable una amistad con Danilo, un paisano que deja bien en alto el nombre de Santiago de Chuco y del Perú, siguiendo las huellas de Vallejo. Me invitó a presentar el libro en mayo de ese año en Santiago de Chuco, me comento que viene haciendo desde el año 2000 encuentros internacionales con el Movimiento Capulí Vallejo y su Tierra, movimiento cultural que le preside, a dichos eventos van varios escritores del Perú y del extranjero y que era una fecha propicia para que yo presente el libro. Acepté su invitación, llegándose a concretizar la presentación en mi tierra natal Santiago de Chuco, en el salón de actos de la Municipalidad, en donde diserté sobre el libro publicado, otorgándome posteriormente el laurel “Piedra negra sobre una piedra blanca”, desde esa época hasta ahora soy miembro activo de dicho Movimiento cultural que cada día crece y es incontenible su avance.

Actualmente me une una amistad sincera con Danilo y la vez admiración por la prolífica publicación intelectual. Estamos enrumbados en un solo objetivo que el Movimiento Capulí Vallejo y su Tierra que él preside, contribuya a construir la utopía andina avizorada y propuesta por el poeta César Vallejo, forjando una sociedad con identidad y solidaridad humana, acopiando los valores ancestrales de nuestros pueblos conscientes de nuestra alta responsabilidad histórica y social.

Danilo Sánchez Lihón se expresa de mi persona en el prólogo de mi libro “Chuquismos en la obra y en la tierra de César Vallejo”: “Javier Delgado Benites viene sorprendiendo a sus lectores desde hace algún tiempo, con una y otra obra de investigación literaria, pero también etnológica, folclórica, filológica y siempre referidas a ese espacio sagrado como es Santiago de Chuco”.

De igual manera en el prólogo de mi libro “Lucho para la Lucha. Homenaje poético a Luis De la Puente Uceda” para celebrar los 50 años de inmolación de Luis de la Puente en Mesa Pelada en 1965, dice: Es él (Javier Delgado) otro guerrero incansable del campo de la cultura, es un quijote investido de sueños e ideales, autor prolífico lleno de dones que le permite estar dedicando textos fundamentales cuyos temas son los diversos aspectos del acontecer cultural y cívico de un pueblo legendario como es Santiago de Chuco.

En el prólogo de mi último libro “Cantos del alba” publicado para celebrar los 90 años del nacimiento de Luis De la Puente, dice: “Javier Delgado Benites quien es un intelectual fervoroso de su causa, de exaltado aliento, de fe en el porvenir, de alguien que siente y asume su tierra. Quien se inserta y siembra en ella cada día y cosecha a la mañana siguiente un nuevo libro como este, que nos presenta en esta ocasión y en esta perspectiva de exaltar a su pueblo y a prohombres que para dicha y gloria nuestra nacieron en él.

...Que hace coherente además que Javier Delgado Benites milite y sea miembro activo, pleno y principal de Capulí, Vallejo y su Tierra, que es afanarse en la construcción y forja de la utopía andina que nos hemos prometido cumplir”.

LIBROS PUBLICADOS:
1. Vallejo estudiante y docente. Edición INLEC. Lima, 2006.
2. Vallejo Maestro. Edición INLEC. Lima, 2007.
3. Vallejo Estudiante. Edición INLEC. Lima, 2008.
4. Vallejo Declamador. Edición INLEC. Lima, 2008.
5. César Vallejo. Los poetas de tu tierra te cantan. Edición INLEC. Lima, 2008.
6. Vida y Obra de Carlos Salazar Romero. Edición I2Ch. Chimbote, 2008.
7. Julito Calebrés amigo leal de César Vallejo. Edición I2Ch. Lima, 2009.
8. César Vallejo y su apóstalo pedagógico. Edición I2Ch. Lima, 2009.
9. Homenaje de Luis Benites Cribilleros a Vallejo y su tierra. Edición I2Ch. Lima, 2010.
10. El Jinete y el Torrente. Antología de leyendas al Apóstol Santiago. Edición I2Ch. Lima, 2010.
11. Homenaje a Javier Heraud. Edición I2Ch. Lima, 2010.
12. Artemio Zavala. Paladín del sindicalismo liberteño. Edición I2Ch. Lima, 2011.
13. Chuquismos en la obra y en la tierra de César Vallejo. Edición I2Ch. Lima, 2012.
14. César Vallejo, Juez de Paz. Edición I2Ch. Lima, 2012.
15. Los guerrilleros de Santiago de Chuco en la guerra con Chile, Edición I2Ch. Lima, 2013.
16. El duende de la Pamplona, Edición I2Ch. Lima, 2014.
17. Felipe Benites Pereda. Sindicalista Siderúrgico, Edición I2Ch. Lima, 2014.
18. Lucho para la lucha. Homenaje poético a Luis De la Puente Uceda, Edición I2Ch. Trujillo, 2015.
19. Salmo a un rebelde. Homenaje a Estuardo Delgado Benites, Edición I2Ch. Trujillo, 2015.
20. Cantos del alba, Edición I2Ch. Nuevo Chimbote, 2016.
Con varios libros inéditos por publicar.

NOTA: Quisiera agradecer a Danilo Sánchez Lihón por darme la oportunidad y guiarme para publicar mi primer libro, él es una referencia de los escritores de Santiago de Chuco, con una vasta publicación de libros más de cien, él es uno de los escritores que admiro y me place leerlo diariamente sus libros y sus artículos virtuales, esperamos seguir sus pasos y sus huellas profundas, por el amor a mi Santiago de Chuco.

(*) Doctor en Educación, investigador del Instituto de Investigación en Ciencias y Humanidades, directivo del Movimiento Capulí, Vallejo y su Tierra.
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y HUMANIDADES
Celular: 943467062
e-mail: i2cyh@outlook.es
Lima – Chimbote – Trujillo

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MARÍA MIÑANO BENITES. MAESTRA ABNEGADA DE SANTIAGO DE CHUCO

UN BREVE HOMENAJE A CENIN

DON PEDRO AURORA EL SILBADOR DE LA VECINDAD EN SANTIAGO DE CHUCO