122 AÑOS DE LA CREACIÓN POLÍTICA DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO

Dr. Javier Delgado Benites

Santiago de Chuco es una de las provincias importantes de la región de La Libertad y de la sierra norte del Perú, pero estas dos décadas de este siglo, hemos constatado con preocupación y demasiada resignación, como el progreso y aún más el desarrollo de nuestra provincia ha ido quedándose a la zaga de otras provincias vecinas. Las causas han sido múltiples: la migración numerosa de los propios santiagochuquinos de nacimiento, hacia la costa u otras ciudades del país y al extranjero. En primer lugar por educación, continuar estudios secundarios y luego superiores, posteriormente por implantación de la reforma agraria y en seguida por la convulsión política-social que experimentó Santiago de Chuco, otra de las causas sigue siendo la indiferencia de la nueva población que llegó a la ciudad desde los diferentes distritos y caseríos que aún no se identifican plenamente con la tierra que los acogido generosamente, salvo raras excepciones; las múltiples discrepancias, discordias y bajos intereses entre diversos sectores políticos de la población; la crisis educativa que en las últimas tres décadas trajo la perdida de la calidad que siempre tuvo la educación en Santiago de Chuco, causa que no solo se aprecia en la provincia, sino en todo el país; tal vez la falta de educación, formación, orientación, asesoramiento, consejería y comunicación de los padres de familia con sus hijos; no olvidemos que la primera educación que recibe el niño y el adolescente debe ser en el hogar y continua luego en la escuela y el colegio, por ello, no solo hay que culpar a los maestros de la perdida de los valores morales, éticos, cívicos, religiosos, también son responsables directos los padres de familia.

Todas las razones anteriores han traído consigo la falta de unidad y de organización entre sus pobladores, retrasando el progreso de la provincia.

Debemos entonces los santiagochuquinos despojarnos de nuestras indiferencias, de nuestro egoísmo, de nuestras discrepancias y unirnos en torno a un objetivo único, recuperar a nuestra niñez y juventud, trabajando infatigablemente a fin de que Santiago de Chuco, ocupe el importante lugar dentro de los pueblos de la sierra norte del Perú, ya que el potencial de recursos humanos y naturales que posee, así lo amerita, pues Santiago de Chuco es un lugar privilegiado por la naturaleza, por lo tanto no puede seguir desintegrada, desorganizada, atrasada y sumida en corrupción de sus autoridades.

Saludos paisanos por el aniversario de nuestro Santiago de Chuco. Un abrazo cordial.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MARÍA MIÑANO BENITES. MAESTRA ABNEGADA DE SANTIAGO DE CHUCO

UN BREVE HOMENAJE A CENIN

DON PEDRO AURORA EL SILBADOR DE LA VECINDAD EN SANTIAGO DE CHUCO