EL PLATO ROTO EN SANTIAGO DE CHUCO
Dr. Javier Delgado Benites (*)
Es un lugar donde los niños escolares en mis tiempos íbanos a bañarnos al río Santa Mónica, era una poza esférica que se encuentra ubicado sobre el Perolito, al encontrarse lleno de bañistas dicho lugar, los más chicos preferían ir bañarse al Plato Roto, porque era menos hondo, se acondicionaba para las condiciones y gusto de los niños.
Su nombre
se debe a que parece la forma de un plato redondo pero que no está completo,
está sherco o roto, por eso dicha denominación.
Hay otra versión según manifestaban que ahí encontraron un plato roto de oro, que le hizo ser persona pudiente a los dueños de dichos terrenos, los que encontraron el plato intentaron por mil razones encontrar el pedazo faltante del plato que no lograron encontrarlo.
Anteriormente la gente intento buscar el pedazo de plato, que tampoco lo ubicaron, últimamente ha quedado en nada, solo en leyenda.
Un lugar donde en mi niñez lo he disfrutado con mis amigos de barrio con mucha algarabía, ahí aprendieron a nadar muchos de mi generación, para luego ir a nadar al Perolito, La Pamplona y Manzanita.
Actualmente se encuentra abandonado, nadie lo hace uso, los niños ya no disfrutan de la naturaleza que tiene nuestro Santiago de Chuco.
Santiago
de Chuco, enero del 2020
(Foto del autor)
(*)
Doctor en educación, ingeniero químico, abogado, licenciado en educación,
investigador del Instituto de Investigación en Ciencias y Humanidades,
directivo del Movimiento Capulí, Vallejo y su Tierra, docente universitario.
Textos
que pueden ser reproducidos
citando
autor y fuente
INSTITUTO
DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y HUMANIDADES
Celular:
943467062
E-mail:
i2cyh@outlook.es
Lima
– Chimbote – Trujillo
Comentarios
Publicar un comentario