56 AÑOS DE LA INAUGURACIÓN DEL IESTP “CARLOS SALAZAR ROMERO” DE CHIMBOTE

 


Dr. Javier Delgado Benites (*)

 

La casa superior tecnológica emblemática de Chimbote es una institución comprometida con la formación integral de los estudiantes. Con una amplia trayectoria en la excelencia académica y su contribución al desarrollo profesional y personal. Su legado, basado en la formación técnica lo posiciona como referente en la educación superior.

El Colegio Regional de Chimbote (actualmente IESTP “CSR”), fue creado en el primer gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Terry. Según Ley Nº 14966 aprobada el 18 de marzo del 1964, por el Congreso de la República, siendo Ministro de Educación el Dr. Francisco Miro Quesada Cantuarias.

Los Colegios Regionales fueron creados con el objetivo de preparar especialistas, técnicos, y ayudantes para atender las necesidades que al desarrollo nacional exige en los sectores de la producción, la industria y demás actividades profesionales, pero, recién por su modificatoria Ley 17394 del 17 de febrero de 1969 es ratificada como tal.

El Colegio Regional de Chimbote, con un currículo de no más de tres años de estudios, tenía como finalidad la formación de técnicos de mando medio, en las especialidades conectadas con las necesidades locales y regionales del país. Dicho Colegio Regional de Chimbote, dependerá de la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Agraria, quienes ejecutarán la supervigilancia de su funcionamiento, así como determinarán su régimen de estudios.

Antes de la inauguración del Colegio Regional el Director titular era el Contador Público Colegiado, Rómulo Varillas Valencia, ejerciendo el cargo sólo durante un mes (agosto y los primeros días de septiembre de 1969), habiendo dejado el puesto por razones políticas. Es ahí que queda como director encargado el Ingeniero Mecánico Eduardo Ortega y dos meses después es ratificado con nombramiento en el cargo.

El CORECHI fue inaugurado el 18 de septiembre de 1969 por el entonces Ministro de Educación Gral. de Brigada Alfredo Arrisueño Cornejo, siendo presidente el Gral. de División Juan Velasco Alvarado. En aquel entonces era Director encargado el Ing. Eduardo Ortega Camacho y como colaborador inmediato el Administrador de Empresas, Ciro Sotelo Quito, teniendo como personal de servicios desde el mes de junio del mismo año a los señores: Wilfredo Vargas Castre (trabajador en la Zona de Educación de Chimbote), y Víctor de la Flor, quien cesó a su solicitud, cuatro meses después de su arribo del norte.

Los docentes de este prestigioso centro de mando medio, fueron funcionarios de la empresa estatal SIDERPERU, quienes prestaron sus servicios, en docencia.

El Ing. Ortega, en el mes de septiembre del mismo año, saca a concurso las plazas de carácter administrativo, las mismas que son publicadas en los periódicos locales, tales como el “Faro” y “Ultimas noticias” con fecha 16 de setiembre de 1969.

En marzo de 1970 se realizó el examen de admisión de los estudiantes y de los profesores para ocupar las plazas vacantes en las dos especialidades (Administración de Empresas, Metalurgia) que ofrecía el CORECHI, iniciándose las labores académicas y de apertura en el mes de abril. 

Esta casa de educación superior, fue desde su creación en Colegio Regional de Chimbote (CORECHI), luego Escuela Superior de Educación Profesional (ESEP), posteriormente en Instituto Superior Tecnológico, (IST) y actualmente es Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) IDEX, es una institución emblemática en la región Ancash, por ser pionera en la educación técnica y tecnológica de la región y el país.

Actualmente las autoridades, siguen celebrando el aniversario de dicho emblemático centro superior, pensando que la INAUGURACIÓN ES LA CREACIÓN. Urge una rectificación necesaria en la comunidad educativa, para no confundir su trayectoria histórica de 61 años de su creación.

 

(Fotos del autor)

 

(*) Doctor en educación, ingeniero químico, abogado, licenciado en educación, investigador del Instituto de Investigación en Ciencias y Humanidades, directivo del Movimiento Capulí, Vallejo y su Tierra, docente universitario.

 

Textos que pueden ser reproducidos

citando autor y fuente

 

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y HUMANIDADES

Celular: 943467062

E-mail: i2cyh@outlook.es

Lima – Chimbote – Trujillo

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

MARÍA MIÑANO BENITES. MAESTRA ABNEGADA DE SANTIAGO DE CHUCO

DON PEDRO AURORA EL SILBADOR DE LA VECINDAD EN SANTIAGO DE CHUCO

PERSONAJES INOLVIDABLES DE SANTIAGO DE CHUCO