EL SHUFISHENTE: SABOR Y TRADICIÓN DE SANTIAGO DE CHUCO
Dr. Javier Delgado Benites (*)
El shufishente es el hueso de la pierna o brazo de los animales (principalmente vacuno u ovino), que las cocineras principalmente rurales lo usaban para trasmitir sustancias nutritivas y darle sabor a sus sopas o caldos.
Cuando se preparaba la sopa o caldo con el uso del hueso, una vez que hervía lo daba el sabor respectivo se lo sacaba de la olla y se lo colgaba para que se seque, para luego volverlo a utilizar para realizar otra sopa o caldo, una vez realizado la otra sopa o caldo se lo sacaba para que se seque y volver a usar y así sucesivamente, con el fin de darle sabor. Con dicho hueso se hacía varias sopas o caldos, hasta que llegaba el momento de no utilizarlo, porque había perdido el sabor y se acabó la sustancia.
La sopa o caldo con el uso de shufishente siempre ha sido un
alimento para alguna gente del pueblo y especialmente de las zonas rurales.
Tengo recuerdos de mi niñez, cuando mi padre me llevaba para
ayudarlo por las zonas rurales donde realizaba su negocio de zapatos, el
campesino lo invitaba para tomar (comer) el cushal, miraba en la pared de las
cocinas los huesos que habían sido usados amarrados con una cabuya y colgados
en una estaca o colocados en las shangas y posteriormente le preguntaba a mi
padre:
-
¿Porque cuelgan los huesos en la pared?
-
Es la costumbre de la gente, a
ese hueso lo llaman shufishente, que sirve para hacer varios sopas o caldos –me
contestaba.
-
¿Cómo es eso?
-
Lo hacen hervir el hueso, para que, de sabor al caldo o sopa, luego lo sacan,
lo amarran y lo cuelgan y así lo usan varias veces. Incluso lo prestan al
vecino o familiar que lo solicita.
En nuestra casa, no había visto a mi madre usar específicamente el shufishente, por eso, era la curiosidad mía de ver en las cocinas rurales, los huesos colgados en la pared o colocados en la shanga.
El shufishente es usado varias veces porque sirve para dar sabor a la sopa o caldo, por la medula o tuétano que contiene, estos huesos que son de animales alimentados en pasto natural que vienen hacer ricos en grasa monoinsaturada, omega 3, vitaminas y minerales, es un auténtico alimento.
Así mismo, tiene una gran concentración de minerales: calcio, magnesio, y fosforo, que son excelentes para la salud bucal y ósea, además, ayuda a la digestión, y es conocido por mejorar el sistema inmunológico, mejora el crecimiento capilar, y fortalece las uñas, contiene aminoácidos importantes. Por su alto contenido en colágeno, es buenísimo para la piel, cabello y uñas.
La sopa o caldo de shufishente es un tónico poderoso y sencillo,
que además tiene varios beneficios culinarios, es una forma económica y fácil
de usarlo en la dieta de las familias en Santiago de Chuco.
(Fotos de Internet)
(*) Doctor en educación, ingeniero químico, abogado, licenciado en
educación, investigador del Instituto de Investigación en Ciencias y
Humanidades, directivo del Movimiento Capulí, Vallejo y su Tierra, docente
universitario.
Textos que pueden ser reproducidos
citando autor y fuente
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y HUMANIDADES
Celular: 943467062
E-mail: i2cyh@outlook.es
Lima – Chimbote – Trujillo


Comentarios
Publicar un comentario