Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2024

LA VOCACIÓN DE MI MADRE DE SER MAESTRA

Imagen
(Al conmemorarse un mes de su sentida ausencia)   Dr. Javier Delgado Benites (*)   Mi madre desde su niñez, mi abuela materna le enseñó las obligaciones del hogar para que pueda afrontar responsabilidades en su casa, en el rinconcito de Pachogón donde nació y creció. Estudió hasta el tercer año de primaria en la escuelita elemental rural de Pichinchuco; todos los niños o niñas por esa época estudiaban hasta ese año; si quería estudiar hasta el quinto año y terminar la primaria, tenía viajar a la capital de la provincia. Mi abuela no quería desprenderse de su hija mayor que hacia todos los quehaceres en casa, mientras ella sacaba sus cinco guachos (ovejas) del corral, cogía su fiambre, su rueca y su huso, se iba a pastear hasta la tarde que llegaba con los ovinos, todos panzones que habían comido sueltos por sus chacras y laderas.   Mi padre se enamora de mi madre, porque fue el zapatero de la familia Benites Aguilar, pide la mano y se casan en Santiago de Chuc...

PALABRAS EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "VIEJOS Y NUEVOS SON LOS CAMINOS"

Imagen
BUENAS NOCHES ESTIMADO DANILO SÁNCHEZ, JUAN BENAVENTE, PROMOTOR DE VIERNES LITERARIOS, SEÑORES PANELITAS QUE NOS HONRAN CON SU PRESENCIA, SEÑORES ASISTENTES A ESTA PRESENTACIÓN DEL LIBRO. En esta intervención voy reseñar algunas palabras sobre el autor, por la admiración, que lo tengo y lo tendré. Me involucré en Santiago de Chuco con su obra literaria en mi niñez desde que llegó a mis manos por primera vez por la época de los inicios de los 80 como colegial, sus libros CAMINO A SANTIAGO y posteriormente PIEDRA BRUJA, al leerlo lo disfruté mucho, todo lo que narraba, era las mismas cosas que yo vivía. Luego lo disipé el rastro, escuchaba su nombre que era similar al de su padre, maestro primario, pero no hubo la oportunidad de conocerlo personalmente. Luego me encontraba evocado a mi situación de estudiante universitario, seguidamente como profesional de ingeniería, luego la docencia de educación superior no universitaria y docencia universitaria. En el año 2006 publiqué mi primer libr...

LAS CASAS ABANDONADAS

Imagen
Las casas abandonadas de mi pueblo donde vivieron almas ancestrales que gozaron de las fértiles tierras de las vertientes andinas y tradicionales florecientes de una cultura milenaria.   Lucen deterioradas porque nadie lo habita nadie se acuerda que algún día lo cobijó nadie recorre la cocina, el corredor y el zaguán nadie se acerca espiar que resiste en pie poco a poco se abate, el tiempo hace escarnio.   Nostalgia es mirar una casa abandonada que en sus épocas gozaba contenta donde la alegría reinaba su contexto sus paredes, puertas, techos y ventanas relucían de felicidad, jolgorio y gratitud.   Ahora lucen sin consuelo y sin vergüenza paredes deterioradas sin que nadie lo auxilie para volver a brillar como en sus años mozos van perdiendo la identidad de unión familiar en el origen andino ancestral y milenaria.   JAVIER DELGADO BENITES Santiago de Chuco, 7/12/24  

RECORDAR A MI MADRE EN MI CUMPLEAÑOS

Imagen
Dr. Javier Delgado Benites (*) Mi madre Aurora Benites de Delgado, fue una mujer extraordinaria y una madre virtuoso, una guía en mi vida que me ayudó con sus orientaciones sinceras a encontrar mi camino correcto. Celebrar mi cumpleaños el 16 de diciembre con mi madre en Santiago de Chuco, lo que recuerdo mientras mi estancia hasta los 17 años de edad, en mi hogar familiar era significativo, mi madre el día anterior decía: – Mañana es el cumpleaños de mi hijo. Ella planificaba y alistaba las cosas que iba utilizar en la preparación del almuerzo, el potaje que acostumbraba y era preferido por toda la familia era el cuy guisado con su respectiva entrada. Al llegar el día, mis padres eran los primeros que me saludaban y luego mis hermanos, todos en el hogar estaban esperando, que ese día iban a comer delicioso, hechos por las manos de mi progenitora. Mi madre al iniciar el día, preparaba un delicioso desayuno y el almuerzo acostumbraba preparar cuy guisado, con papas amarillas y...

MI MADRE LE GUSTABAN LAS FLORES

Imagen
(Al rememorar los nueve días de su sentida ausencia) Dr. Javier Delgado Benites (*) Las flores tienen un impacto significativo en las vidas, no solo por su belleza visual, sino también por el profundo significado psicológico y alegórico que simbolizan. A lo largo de la historia, disímiles culturas han asociado a las flores con emociones, sentimientos y mensajes que trascienden las palabras. Mi madre le gustaban las flores, era un placer para ella tener flores en la casa, evocó que me decía: - Las flores dan alegría, motivan para hacer los quehaceres, a parte oler su perfume, es un aliciente de hacer bien las cosas. Desde niño fui amante de sembrar y cultivar plantas que emitan flores en el jardín de la casa, todo era para satisfacer a mi madre. Me pasaba horas y horas cultivando y regando plantas para que florezcan en el pequeño jardín de la casa, tenía una variedad de flores y colores, como: geranios, rosas, dalias, pensamientos, margaritas, hortensias, claveles y otros. Mis épocas de...

MEMORIA A MI MADRE

Imagen
Mi madre se ausentó de este mundo terrenal dejándonos una herida que jamás cerrará, el llanto sigue en pie al evocarlo en estos días de tanta dolencia donde redime la tristeza.   He llorado a chorros parecía aguacero en épocas de invierno en mi tierra nativa, un llanto de evocación de haber vivido y gozado gratos instantes en el hogar.   Su sentida ausencia ha dejado gran un legado colmado de amor inmenso colmado de unión familiar colmado de valores únicos para seguir retando la vida por los caminos agrestes que nos permite recorrer en los episodios académicos.   Mi madre descansa en paz de haber disfrutado el tiempo el cariño perpetuo de sus hijos que estuvieron en cada momento dándole amor en su larga vida estarás presente en mi pensamiento te mantendré cerca de mi corazón.   JAVIER DELGADO BENITES Lima, 03 de diciembre del 2024