Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

HASTA SIEMPRE COLEGA ALEXINHO

Imagen
(Tributo eterno a Alex Romero Moreno) Al enterarme de tu silencio la casa de trabajo esta triste la casa que lo frecuentaste como estudiante y docente extrañará tus pasos cotidianos la rutina docente de siempre. Ya no escucharemos tu voz romántica y con sentimiento que inundaba la casa de trabajo con esas baladas románticas que hacían recordar esos años maravillosos que pasaron. Quedará siempre conmigo recuerdos imborrables bellos instantes compartidos donde florecimos felices dueños de aventuras de sueños y luchas. Alexinho eras un amigo tu amistad, tu sonrisa cada abrazo que nos dimos serán tesoros que guardaré tu legado de trabajo florecerá por siempre. Descansa en paz, amigo que tu alma sea eterna. JAVIER DELGADO BENITES Nuevo Chimbote, 30 de setiembre del 2025  

MI MADRE SINTIÓ PROFUNDAMENTE LA MUERTE DE FAMILIARES QUERIDOS

Imagen
(Al evocar los diez meses de su sentida ausencia) Dr. Javier Delgado Benites (*) La vida nos ha regalado momentos de amor y unión familiar, pero también nos ha enfrentado al dolor más profundo: la partida de seres queridos. Mi madre cargaba en su corazón la tristeza de haber perdido a familiares queridos, y con cada ausencia su alma se vio herida. He visto cómo sus ojos se llenaban de lágrimas al recordar voces que ya no se escuchaban, abrazos que ya no se sentían y presencias que se habían convertido en silencio. La muerte de seres queridos lo dejó un vacío imposible de llenar, un hueco que solo el tiempo y el amor pudieron suavizar, pero nunca borrar. A pesar del dolor, ella nos enseñó cada día que recordar es una forma de mantener vivos a quienes se fueron de nuestro entorno familiar. Ella cargaba con la pena, pero también con la esperanza de que algún día, en algún lugar, volverá a encontrarse con ellos. Mi madre sufrió profundamente la pérdida de varios familiares queridos de nues...

56 AÑOS DE LA INAUGURACIÓN DEL IESTP “CARLOS SALAZAR ROMERO” DE CHIMBOTE

Imagen
  Dr. Javier Delgado Benites (*)   La casa superior tecnológica emblemática de Chimbote es una institución comprometida con la formación integral de los estudiantes. Con una amplia trayectoria en la excelencia académica y su contribución al desarrollo profesional y personal. Su legado, basado en la formación técnica lo posiciona como referente en la educación superior. El Colegio Regional de Chimbote (actualmente IESTP “CSR”), fue creado en el primer gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Terry. Según Ley Nº 14966 aprobada el 18 de marzo del 1964, por el Congreso de la República, siendo Ministro de Educación el Dr. Francisco Miro Quesada Cantuarias. Los Colegios Regionales fueron creados con el objetivo de preparar especialistas, técnicos, y ayudantes para atender las necesidades que al desarrollo nacional exige en los sectores de la producción, la industria y demás actividades profesionales, pero, recién por su modificatoria Ley 17394 del 17 de febrero de 1969 es r...

MI MAESTRA ESTHER ENRÍQUEZ TIBURCIO. FARO DE SABIDURÍA Y NOBLEZA

Imagen
(Al cumplir 80 años de edad) Dr. Javier Delgado Benites (*) Quiero con este escrito rendir un meritorio homenaje a una mujer que no solo enseñó con palabras, sino también con su modo de ser. Su pasión por la educación, su entereza y su amor que dejaron una huella imborrable en cada estudiante. Rememorarle por enseñarnos con el corazón, por su paciencia infinita, por su compromiso y por creer en cada uno de nosotros. Mi maestra Esther Enríquez Tiburcio, nació el 11 de setiembre de 1945 en Santiago de Chuco. Fueron sus padres el señor Julio Enríquez Jara y la señora Atanasia Tiburcio Benites. Estudió en la Escuela Elemental de Mujeres 272, siendo su maestra de transición Juana Benites Gastañadui, luego Flor Marina Bejarano Vallejo y Atenea Saavedra, finalizando la primaria en 1957. Al crearse el Colegio Nacional César Vallejo en 1958, ese año inició sus estudios secundarios, teniendo como profesores a una pléyade de buenos maestros, terminando sus estudios en 1962, siendo la prim...

LOS LIC LIC EN SANTIAGO DE CHUCO

Imagen
Dr. Javier Delgado Benites (*) Los Lic lic, son avecillas que viven en las partes altas o jalca en zonas pantanosas de Santiago de Chuco. Recuerdo cuando de niño o adolescente lo acompañaba a mi padre hacer su negocio de zapatos por la jalca, me iba bien protegido para arrestar el frio que hace en ese lugar, los miraba de lejos a las aves delgadas de patas largas de caminar garboso que revoleteaban por el camino y despegaban un sonido de Lic lic. En una oportunidad mi padre, me deja con las acémilas (burros) llenos de carga, tenía que cobrar a un campesino que lo debía de un par de botas, me manifiesta: -      Negro, quédate hijo voy a cobrar a un campesino deudor que me resta de un par de botas, hace muchos meses que lo fié, voy rápido antes que salga a trabajar.   Mi padre, se va montado en su caballo, lo lleva trotando aceleradamente al caballo, lo divisé a lo lejos que se perdía por una pendiente, se demoró una media hora, durante ese tiempo, est...

LOS CERROS CON SU ESPLENDOR EN SANTIAGO DE CHUCO

Imagen
Dr. Javier Delgado Benites (*) Los cerros que rodean a Santiago de Chuco se presentan como guardianes silenciosos, marcando los límites naturales de la provincia. Desde la cima de los cerros se tiene una vista clara del pueblo, sus distritos y caseríos, sus calles y campos, lo que los convierte en puntos de referencia y orientación para los habitantes, se aguaita el movimiento cotidiano de la gente, mientras que en sus cumbres se guarda el silencio del viento y la memoria de antiguas historias. Muchos de estos cerros están cubiertos de vegetación que cambia con las estaciones: verdes en época de lluvias y ocres en los meses secos. Además, ofrecen manantiales que en ciertas épocas alimentan la vida agrícola de la zona, senderos, quebradas y miradores desde donde se contempla la vida de los pueblos en toda su sencillez y belleza. La mayoría de los cerros son lejanos del pueblo de Santiago de Chuco, existe evidencia arqueológica de que los antiguos habitantes Chucos realizaban peregrinaci...